viernes, 27 de abril de 2018

La Historia del Maquillaje en el Cine

Cecil Holland, Jack Dawn y William Tuttle puede que no digan nada ni al más cinéfilo. Pero estos pioneros del maquillaje de cine, diseñaron las técnicas con las que sentaron las bases de los efectos especiales.

Durante la mayor parte de la historia del cine, los actores se aplicaban su propio maquillaje y utilizaban productos y estilos que funcionaban bien en el teatro. Fue sólo hasta 1912 que Max Factor introdujo su primera base de maquillaje específica para la pantalla, y pasaron otros cinco años antes de que Selig abriera el primer departamento de maquillaje en un estudio.



Jack Pierce se pasaba cuatro horas aplicando algodón, colodión, goma y maquillaje verde para transformar a Boris Karloff en el monstruo de Frankenstein.


Max Factor, de origen polaco, creó un maquillaje para Clara Bow que resaltaba su imagen como “chica” del cine mudo.



Sin embargo, el primer deber de un profesional del maquillaje seguía siendo hacer que una estrella pareciera fotogénica en su papel de manera natural. Muchos estudiaron anatomía para garantizar la autenticidad, entre ellos Maurice Seiderman, que creó 37 diseños de envejecimiento para Orson Welles en Ciudadano Kane. Pero también se necesitaban efectos para conseguir precisión física en reconstrucciones históricas y películas biográficas. Además, en una época en la que los intérpretes no blancos tenían oportunidades limitadas en Hollywood, el maquillaje también era vital para caracterizaciones ya que los mismos blancos debían actuar de negros por razón del racismo...




El Cantor de jazz, actor blanco maquillado completamente de negro

El látex y la gelatina se ven complementados hoy en día por los efectos digitales. Es así como la cara de Jim Carrey puede transformarse en La Máscara y como Ralph Fiennes puede adoptar el rostro malvado de Lord Voldemort en la serie de Harry Potter. Lo cierto es que si el cine 3D, como parece, fuera a convertirse en un elemento principal en el cine, la maestría en el maquillaje de efectos especiales tendría más relevancia que nunca.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

7 grandes Genios del maquillaje para cine.

Video animoto: