viernes, 27 de abril de 2018

El poder del maquillaje en el cine

La caracterización lo es todo para conseguir algunos de los personajes más recordados de la historia del cine. La mayoría de ellos llevan horas de trabajo y causa más de un dolor de cabeza a los actores y actrices, pero el resultado es espectacular.

El maquillador que quiera desarrollar su profesión en el mundo del cine y la televisión debe saber que se trata de un maquillaje muy perfeccionista. Debido a la gran definición con que se reproducen las imágenes en la pantalla, lo fundamental es dotar a los rostros de la mayor naturalidad posible.
El maquillaje para cine y televisión requiere gran responsabilidad y perfeccionismo a los maquilladores profesionales, puesto que se trata de un elemento muy importante en la escenografía de la película. Pueden requerirse distintos tipos de maquillaje, que van desde conseguir una belleza lo más natural y cotidiana posible a una diversidad de caracterizaciones para conseguir efectos de  envejecimiento, simular heridas, etc.
Cuando lo que se busca es dotar a los actores de un aspecto natural, es importante aplicar los productos teniendo en cuenta elementos como la iluminación. Para que no aparezcan brillos en la piel debido a los focos lo más recomendable es utilizar bases de textura siliconada que aportan un aspecto natural más duradero.
La intensidad de la luz en los escenarios de cine y televisión dan al rostro un aspecto poco saludable. Para evitarlo pueden utilizarse coloretes líquidos, que evitarán un efecto empolvado en la piel. A la hora de matizar es aconsejable utilizar polvo traslucido y compacto, así se evitan manchas y se consigue un color uniforme. Para maquillar los labios, mezclar el carmín con un bálsamo hidratante dará buen color sin que se note que están maquillados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

7 grandes Genios del maquillaje para cine.

Video animoto: